“La Llorona” película que recrea genocidio indígena entre las pre-nominadas al Oscar 2021

(INW). – La película franco-guatemalteca “La Llorona”, sigue cosechando éxitos fuera del país centroamericano. 

El pasado 9 de febrero se conoció que se encuentra entre las 15 películas pre-nominadas en la categoría de los permios Oscar al mejor filme en lengua extranjera. 

La pagina IMDb dedicada al mundo del cine le otorga 6 de 10 estrellas y ha dicho que se trata de un filme sobre “un anciano criminal de guerra paranoico, protegido por su fiel esposa, (que) se enfrenta a la muerte mientras es perseguido por los fantasmas de su pasado.”

Afiche de “La Llorona”

La cinta dirigida por el cineasta Jayro Bustamente originario de la comunidad maya de Sololá, se apoya en la ficción y la realidad para narrar el asesinato de miles de indígenas guatemaltecos, lo que se conoce como “el genocidio maya”.

Entre 1981y 1983, el gobierno militar liderado por el general Efraín Ríos Mont llevó a cabo una serie de masacres de campesinos mayas, acusados de colaborar con la guerrilla marxista financiada por Cuba y la extinta Unión Soviética.

 El militar fue condenado por estos hechos en 2013, pero su sentencia fue anulada a los pocos días. Ríos falleció cinco años más tarde.

El relato de la llorona es ampliamente conocido en Latinoamérica. El alma de una mujer vaga por las noches en busca de perdón después de ahogar a sus hijos. 

En el filme, que también ha sido nominado a los premios de el Globo de Oro y los Goya, una mujer indígena llamada Alma, sobreviviente de las matanzas; es obligada a presenciar el como unos militares ahogan a sus hijos. Además, es amenazada de ser asesinada si derrame una sola lagrima. 

El próximo 15 de marzo conoceremos si la cinta es una de las finalistas a los premios Oscar. 

Trailer de la cinta “La Llorona”
Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s