Establecen en Perú nueva reserva indígena que protegerá a Indígenas en Aislamiento Voluntario 

(14/04/21).- El ultimo sábado, el Ministerio de Cultura del Perú dio a conocer el establecimiento de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche en el departamento de Loreto.

Esto se produce luego de 18 años de trabajo de diversas organizaciones defensoras de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú.

Foto: Ministerio de Cultura del Perú

En una nota de prensa el citado portafolio menciona “(la) categorización permitirá establecer mecanismos de protección territorial en el ámbito de la Reserva Indígena ubicada en los distritos de Soplín, Alto Tapiche y Yaquerana en la provincia de Requena.”

Además, da a conocer que la reserva servirá para proteger “los derechos, hábitat y existencia” de los matsés, remo (isconahua), marubo y otros (pueblos) cuya pertenencia étnica no ha sido posible identificar. 

“La reserva fue solicitada en el 2003 por la Asociación de Pueblos Indígenas de la Selva Peruana (AIDESEP)”. Nos cuenta la antropóloga Beatriz Huertas, quien se desempeñaba en ese momento como la Coordinadora del Programa Nacional de Pueblos en Aislamiento y Contacto Inicial de AIDESEP.

“Al dialogar con las organizaciones locales nos enteramos de la existencia de estos pueblos en la zona y las organizaciones pidieron que gestionaramos el reconocimiento de sus territorios ante el estado. En 2004, hicimos los estudios antropológicos.” dijo la antropóloga a Indigenous News of the World.

El diario, “El Peruano” publicó que la reserva Indígena se establece sobre un área de 1’095,877.17 hectáreas, en la cual, el Ministerio de Cultura dictará mecanismos de protección territorial para salvaguardar los derechos fundamentales, colectivos y el uso y manejo de los recursos naturales para la subsistencia de los pueblos indígenas en situación de aislamiento que viven en ella.

Se trata de la primera reserva que protegerá a los pueblos indígenas que la habitan en el departamento más grande de la nación sudamericana, Loreto y la más extensa de su tipo en el Perú.

En la nota de prensa del Ministerio de Cultura peruano se lee “implementará un sistema de monitoreo, control y alerta temprana ante las amenazas a la vida e integridad de estos pueblos, a través del establecimiento de puestos de control y vigilancia a cargo de agentes de protección; y el desarrollo de patrullajes fluviales, terrestres y aéreos al territorio de la reserva y sus zonas aledañas, en coordinación con otros sectores con competencia en el tema”.

Su establecimiento supone un logro para los defensores de los derechos de los pueblos indígenas en el Perú.

“Hubo que desplegar grandes esfuerzos para lograr que la reserva se creará, mientras que el estado establecía procedimientos largos, burocráticos, difíciles y cada vez ponía nuevos obstáculos.” Dijo Huertas a este medio.

“La existencia de los pueblos en aislamiento en la zona se tuvo que probar una y otra vez, así como su ocupación territorial para que el estado atendiera esta demanda.” Finalizó la especialista.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s