20/05/2021.- Luego de caminar más de 1,000 kilómetros un grupo de mujeres indígenas representantes de los pueblos que habitan de norte a sur la Argentina, se reunieron hoy con representantes del poder ejecutivo del país sudamericano.
Las mujeres agrupadas en el Movimiento por el Buen Vivir, presentó una propuesta social que incluya el tema del terricidio o los daños al medio ambiente en la agenda pública. Informó Prensa Latina.

El medio dijo que al encuentro asistieron 15 delegadas del Movimiento y se acordó con el Ejecutivo para el 10 de junio una reunión interministerial, con la presencia de representantes de diferentes ministerios.
En el documento se lee “Este caminar fue arduo y necesario, fuimos empujadas por las sequias, los incendios, las violaciones a nuestras hijitas en el marco del #chineo, cansadas de tanta impunidad ante tantos crímenes, no podemos pensar en sanar sin justicia. Es por ello que decidimos caminar, con pasos amorosos y comprometidos por la vida, porque no se trata sólo de nosotras sino del mundo.”
Como se recuerda, el pasado 18 de marzo estas mujeres, representantes de los pueblos ancestrales que habitan Argentina, decidieron marchar hacia Buenos Aires, la capital, para terminar con lo que consideran la destrucción de sus sitios sagrados, la preservación de su cultura y la recuperación del medio ambiente.
“Al matar a la pacha, a la mapu (tierra) matan también nuestra espiritualidad. En ese territorio esta la medicina, nuestros lugares sagrados, donde nosotros vamos a realizar (nuestras) ceremonias; esta la historia viva de nuestros ancestros, que habitaron esa tierra”. Nos dijo en marzo, Karumanta Escalada, mujer mapuche mientras se alistaba a ser parte de la caminata.