El pasado 5 de julio, a través de un mensaje filmado el Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins recordó a los indígenas peruanos.
El jefe de estado irlandés filmó un mensaje en inglés y español con motivo de los 200 años de independencia del Perú.
Durante su mensaje, recordó a Roger Casement, quien documentó los abusos a los derechos humanos de los indígenas amazónicos peruanos, durante el auge del caucho, que tuvo lugar en la primera década del siglo XX.
“En el trato inhumano dado a cientos de trabajadores indígenas en el Putumayo, Casement vio reflejados el sufrimiento de cientos de mujeres y hombres irlandeses en su propia tierra”.
Durante su mensaje, Higgins recordó que en 2017, durante su viaje al Perú y otros países sudamericanos, se reunió con una delegación de los descendientes de los sobrevivientes descritos por Casement.
“Fue muy conmovedor para mí el haberme reunido con una delegación del Putumayo durante mi viaje en el 2017. Ellos viajaron de diferentes maneras hasta Lima. Hablamos sobre Roger Casement y cómo han lidiado con el peso de la memoria”.
En su video, el presidente irlandés dijo “El Perú ha influido las vidas de muchos a través de su historia”. Además recordó que el país sudamericano juega un papel importante en el plano internacional.
Roger Casement
Nacido en Irlanda en 1864, Roger Casement es considerado uno de los mártires de la independencia de su país, quien fue influenciado en sus creencias al ser testigo de lo vio en la Amazonia peruana.
En 1910, como Cónsul británico, Casement investigo y reporto sobre la esclavitud de los pueblos bora, witoto, andoke y otros pueblos que vivían en las orillas del rio Putumayo.
El irlandés investigo por cerca de dos meses las mutilaciones, torturas y violaciones de las que fueron víctimas los indigenas amazónicos.
Lea esta información en inglés.
Noticias relacionadas
Siguenos en Instagram
Very interesting and a good reflection about human rights.
LikeLike