Justicia peruana otorga medidas de protección a defensor del pueblo kakataibo 

Se trata de Herlín Odicio Estrella, presidente de la Federación Nativa de Comunidades Kakataibo (FENACOKA) quien ha sido victima de una serie de actos de hostigamiento y amenazas de muerte desde el 2017. 

Herlín Odicio, joven dirigente indígena peruano deberá ser protegido por la policía. Cortesía

En los últimos años, el líder indígena ha sido testigo de la quema de casas, la destrucción de cultivos, intimidaciones y la invasión del territorio de la comunidad Yamino, provincia del Padre Abad Aguaytia, departamento de Ucayali. 

Los autores de estos hechos son personas dedicadas al narcotráfico, como lo han denunciado organismos de derechos humanos y sociales peruanos.

Uno de los momentos más difíciles que ha enfrentado el líder indígena fue en 2019, cuando le ofrecieron 5,000 soles quincenales ( $1,121 dólares americanos) para que permita la salida de avionetas cargadas de droga desde su comunidad.

“Las amenazas empezaron en 2017, cuando era vicepresidente de mi comunidad. Las amenazas vienen de parte de los cocaleros.” Le dijo a INW, Herlín Odicio. 

Comunidad Yamino, ubicada en el departamento de Ucayali. Cortesía

“En 2018, cuando asumí la presidencia de la FENAKOKA, estas se intensificaron. Las amenazas venían de números desconocidos.” 

“En 2019, la situación empeoró, dos dirigentes indígenas que me acompañaban en todo momento fueron asesinados. Eso ocurrió el 12 de abril, en plena pandemia (del Covid-19)” nos contó por mensaje de texto.

En febrero de este año, otros dos líderes indígenas de su comunidad fueron asesinados y Herlin empezó a temer aun más por su vida.

“Ahí tuve una reacción mas drástica, tuve que buscar refugio, pasar a la clandestinidad.”

La medida de protección fue dada a conocer por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de la Resolución Directoral N.°010-2020-JUS/DGDH. 

La misma que se otorga luego que Herlin presentará una denuncia respaldada por el Instituto del Bien Común (IBC) y el Instituto de Defensa Legal (IDL). 

Indigenous News of the World (INW) se puso en contacto con Luis Hallazi del IBC y abogado del beneficiado, quien nos explicó por un audio de WhatsApp los alcances de la medida. 

“La primera acción de protección urgente para Herlin es la policial, además la asistencia legal a través de una defensa publica proporcionada por el Estado.”

“En dos meses lo que se compromete el Ministerio de Justicia es que se vaya a revisar cómo va la situación de Herlin, lo que también implicaría buscar que se planteen visitas públicas del director y de los funcionarios que tienen a cargo el caso.” Agregó el jurista.

En un comunicado conjunto el IBC y el IDL han dicho que “cuatro indígenas del pueblo kakataibo han sido asesinados desde el inicio de la pandemia sin que el Estado haya actuado a tiempo para evitarlo”. 

“Es indudable que se ha desatado una ola de violencia en la Amazonia peruana que no ha dejado de crecer, la cual ha resultado hasta hoy en 12 víctimas mortales.” Se lee en la nota de prensa. 

Al momento de escribir este informe, Herlin nos confirmó que no cuenta con protección policial y que “no se siente tranquilo, porque ya me han buscado hasta en cuatro oportunidades. Aquí seguiré luchando por los pueblos indígenas.” 

Odicio teme por su vida

Sobre la seguridad con la que debería contar el dirigente indígena de 35 años, su abogado nos explico que al tratarse de una nueva política se deberá buscar financiamiento y presionar a las autoridades. 

“Hay un reconocimiento concreto establecido a través de una resolución directoral en que el Estado se compromete a proteger y garantizar la vida e integridad de Herlín, eso es importantísimo para cualquier medida judicial futura que pueda plantearse o para cualquier acción de reparación.” 

“La policía probablemente no tenga los recursos suficientes, pero pues hay que exigir a que el Ministerio de Justicia, en conjunto con el Ministerio del interior; se comprometan a garantizar unas medidas efectivas.” Concluyó Hallazi. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s