Mujeres Indígenas y campesinas del Abya Yala analizarán en Lima temas que las afectan

Del 14 al 18 de octubre del 2021, Lima, la capital del Perú, será sede del II Encuentro de Mujeres del Abya Yala (continente americano). 

Mujeres campesinas e indigenas se darán cita en Lima en octubre. Cortesía

La Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP) es la organización encargada de realizar este encuentro, que esperan cuente con una 1,000 representantes campesinas e indígenas de unos 22 países latinoamericanos. 

Los temas que abordarán son diversos, pero sobre todo son aquellos que afectan a los pueblos indígenas desde hace varias décadas: medio ambiente, cambio climático, igualdad de género y el derecho al buen vivir. 

Los resultados del encuentro serán presentados al Foro Permanente Para las Cuestiones Indígenas de las Naciones Unidas. El cual tiene el mandato de examinar la realidad indígena desde una perspectiva económica y social. 

En conferencia de prensa lineal, la FENMUCARINAP dio a conocer algunos detalles sobre el próximo encuentro.

A esta reunión asistieron lideresas de los pueblos originarios de Bolivia, Ecuador, Guatemala, Paraguay y Perú. 

Angélica Ponce, lideresa quechua del pueblo boliviano será una de las asistentes. Cortesía

“Las mujeres debemos tener una agenda nacional e internacional, ya que nuestros países, estamos luchando para que nuestros derechos y el de nuestros hijos e hijas sean respetados.” Dijo la boliviana Angélica Ponce y representante del pueblo quechua.  

“Con el tema del patriarcado se ha ido aislando a las mujeres, por eso hemos decidido llevar nuestra agenda de mujeres a nivel nacional e internacional.” Agregó Ponce. 

A su turno, Esperanza Tubac del pueblo Maya de Guatemala aseguró que este encuentro internacional servirá para fortalecer el movimiento indígena en la región latinoamericana.

“Este espacio internacional nos llama a poder construir una articulación real para que podamos llevar las voces de las mujeres en todos los territorios del mundo.”

Los organizadores esperan que las lideresas que se den cita en la Lima, sean recibidas por el recientemente juramentado presidente de la nación andina, Pedro Castillo en la Plaza Mayor de Lima.

INW pudo conocer que la tarde del miércoles, la primera dama del Perú Lilia Paredes Navarro de Castillo visitó la sede de la FENMUCARINAP y se reunió con sus lideresas y la dirigente quechua del Bolivia, Angélica Ponce. 

Además de tratar temas sobre el cambio climático y la soberanía alimentaria se le consultó sobre la posibilidad de que las asistentes al foro sean recibidas por el presidente peruano. 

Una fuente nos comento que “la primera dama se comprometió en trasladar el pedido de las mujeres a su compañero”. 

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s