Mujeres indígenas convocan al primer paro plurinacional en Argentina 

El Movimiento de Mujeres Indígenas Por El Buen Vivir, que agrupa a representantes de las 36 naciones originarias de Argentina, ha hecho un llamado este jueves a la comunidad nacional e internacional para que se sumen a un paro en respaldo a los pueblos indígenas que atraviesan una emergencia territorial y humanitaria. 

Según nota de prensa solicitan la realización de una serie de actividades en respaldo a los pueblos originarios de la Argentina afectados por los desalojos de los territorios que habían recuperado en los últimos meses, la presencia de industrias extractivas en sus comunidades a las que culpan del robo de agua, la violación de niñas y la muerte de jóvenes indígenas.

El acuerdo de llamamiento fue alcanzado luego de sostener una reunión y “conversado acerca de como la Pacha, la Tierra, la Mapu, nuestra Onkaiujmar nos está pidiendo fuerza para acompañarla en su rebelión y autodefensa.”

“Convocamos a concentraciones ya sea radio abierta, caminatas, festivales, lo que cada territorio auto determine. Es una acción directa y urgente: #BastaDeTerricidio.” Se lee en el comunicado. 

Romina Arapeiz de la Nación Charrúa y vocera del Movimiento dijo a este medio: “denunciamos el racismo y la violencia que se sufre en los territorios.”

“Los desalojos deben parar. Que se promulgue la ley de propiedad comunitaria y que se garantice una consulta previa, informada y consentida.” Agregó Arapeiz. 

Declaraciones de Romina Arapeiz

Según información de IWGIA, organización internacional que promueve los derechos humanos, en Argentina 955.032 personas se identifican como indígenas o descendientes de indígenas. Las comunidades indígenas se enfrentan a la persecución de sus líderes y a un incremento en los desalojos forzados.

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s